TRANSICIÓN
Semana 1
(marzo 16-20) 2020
nuestros pequeños desde casa, debido a la situación que hoy se
presenta con el COVID-19, les queremos invitar a seguir las siguientes
actividades y dejar evidencia de lo realizado. Para esta primer
semana, vamos a tener algunas actividades sobre consonantes, y nociones.
1. En nuestro libro de Lenguaje "Entre amigos C", vamos comenzar a desarrollar la"Unidad #2" con las páginas número "24 & 25". En donde deberemos responder algunas pregunticas, señalar lugares, aprender un verso y dibujar según lo indique la actividad. Esto con el fin de aprender a distinguir cantidad de miembros en la familia, tipos de familia, lugares donde se reúnen frecuentemente, entre otros.
. Por último, en nuestro libro de matemáticas "Entre amigos C" vamos a realizar las páginas "12 & 13", en las cuales, vamos a diferenciar entre "pesado y liviano", siguiendo las instrucciones dadas allí.
2. Para éste día, vamos a realizar en nuestro libro de lenguaje "Entre amigos C", las páginas "26 & 27", donde daremos un repaso por la letra "M", intentando leer lo que allí se muestra, uniendo cuadros, objetos y dibujando. Aquí te dejo un link para que aprender sea mucho más divertido, además de una fichita para que realices con la ayuda de tus papitos.
LINK: LETRA M
Por último, en nuestro libro de matemáticas "Entre amigos C" vamos a realizar las páginas "14 & 15", donde ejemplificaremos el concepto de " alrededor de", coloreando, pegando plastilina y retazos de colores.

3. Este día se trabajarán las páginas "28 & 29" ,en nuestro libro de lenguaje "Entre amigos C". Donde trabajaremos la letra "P", intentando leer, unir palabras y objetos que contengan esta letra y encerrando imágenes. Al mismo tiempo se implementará la actividad puesta en el cuaderno sobre esta letra. A parte miraremos este vídeo para aprender mucho más y complementaremos con esta fichita que realizaras con la ayuda de tus papitos.
LINK: LETRA P
- También trabajaremos en nuestro libro de letra Script con el fin de trabajar la estimulación de la motricidad fina.
. Por último trabajaremos las páginas "16 & 17" de nuestro libro de matemáticas "Entre amigos C", en el cual se va a distinguir entre " Afuera de" y " Adentro de". Pintando, observando y uniendo según se indique allí.

4. Para este día vamos a trabajar las páginas "30 & 31" de nuestro libro de lenguaje "Entre amigos C". Donde trabajaremos la letra "L". Aquí te dejo un link para hacerlo más divertido y una fichita para complementar nuestros saberes.
LINK: LETRA L
. También trabajaremos las páginas "18 & 19" de nuestro libro de matemáticas "Entre amigos C", donde vamos a distinguir entre " más grande y más pequeño", siguiendo las instrucciones dadas allí en el libro.

5. Para éste último día de la semana, vamos a realizar algo mucho más lúdico. En nuestras casitas y con la ayuda de nuestros papitos, vamos a realizar una manualidad y vamos a tomar una fotico dejando evidencia del resultado. A esta actividad la llamaremos. "Mi amigo Rubén". Ésta actividad consiste en coger una bomba y rellenarla de harina y decorarla con ojitos, para tener como resultado un amigo anti estrés, con el cual podamos jugar y amasar. Aquí te dejo un link que te servirá de ayuda para realizar este divertido amigo. Muñeco de Harina
![]() |
"Mi amigo rubén" |
Marzo 23-27
¡Hola, amigos!. Para poder seguir fomentando el aprendizaje en nuestros niños, venimos esta segunda semana con algunas otras actividades para realizar en conjunto con los papitos. Esta vez, aprenderemos sobre: Razonamiento lógico matemático, cuentos, estimulación de la motricidad fina y experimentos científicos.

ACTIVIDADES:
. Seguido trabajaremos en nuestro libro de matemáticas, las páginas "20 & 21" identificando"Alto y bajo"

2. Para este día vamos a realizar un experimento científico, desde casa, súper fácil de hacer con la ayuda de nuestro papitos. Este consiste en realizar una carta secreta. Aquí te dejo un vídeo que te ayudará a realizar este divertido experimento
LINK: Tinta invisible
. Por último, vamos a trabajar en nuestro libro de letra script, para estimular la motricidad fina.

3. Para la actividad de este día, vamos a realizar las páginas "22 & 23" del libro de matemáticas, donde trabajaremos los conceptos de más cerca o más lejos", en esta actividad, vamos a colorear, a reconocer, y trazar.
. En el libro de lenguaje, vamos a realizar la lectura de la página "34", la cual se llama "Cuando sea grande", cuando terminemos de leerla, todos los niños y niñas les contarán a los papitos qué es lo que quieren ser cuando sean grandes y lo van a plasmar en una hoja, dejando evidencia de la actividad.

4. Para éste día, vamos a trabajar la página "24" del libro de matemáticas, donde se estará solucionando algunos problemas lógico matemáticos.
. Seguido trabajaremos en el libro de letra script
. Por último tendremos nuestra hora del cuento, en la cuál se narrará el cuento de "pastorcita" por Rafael Pombo. Aquí te dejo el link para escucharlo.
LINK: Pastorcita

5. Para éste último día, vamos a trabajar sobre otro experimento súper divertido y fácil de realizar en casa, con la ayuda de nuestros papás. Éste, consiste en crear neblina. Para esto vamos a necesitar lo siguiente:
. un vaso de vidrio
. Hielo
. Agua caliente
. Colador.
Lo primero que vamos a hacer, es depositar en un vaso de vidrio agua caliente y dejamos esperar un minuto; luego vaciamos la mitad del agua y ponemos el colador en la superficie del vaso a la vez que ponemos el hielo en éste. Vamos a dejar esperar un momento e iremos observando como se va creando la neblina.
¿Genial, cierto?
Te voy a explicar por qué sucede esto. Lo que pasa es que cuando el agua esta caliente, parte de esta se convierte en vapor, y el vapor que está debajo del hielo vuelve a transformarse en agua y a esto le llamamos condensación. Por esto, pequeñas gotas de agua quedan suspendidas en el aire formando así la niebla.
Aquí te voy a dejar un vídeo con el paso a paso para que te sea mucho más fácil de realizar.

Abril 20 -24
¡Niños y niñas!, Esperamos que estén trabajando muy bien desde sus casitas, esta tercera semana vamos a estar realizando, algunas actividades sobre la unidad #2"Mi familia" del libro de Matemáticas de nuestro libro "Entre amigos C", y la Unidad # 3 "Mi comunidad" del libro de lenguaje.

ACTIVIDADES:
1. Para este primer día, vamos a realizar las páginas "36 & 37" del libro de lenguaje, en la cual debemos leer y comprender la historieta ilustrada allí, a demás de colorear y dibujar.
. Luego trabajaremos las páginas "38 & 39", en las cuales, trabajaremos la letra "S". Aquí te dejo un link para que aprender sea mucho más entretenido y divertido y una ficha para que evalues lo aprendido.
LINK: LETRA S

2. Para este día vamos a trabajar el tema de círculos y óvalos, en el libro de matemáticas, la cual se encuentra en la página "26 & 27". allí vamos aprender a diferenciar estas dos figuras, dibujar, colorear y seguir patrones.
. Luego pasaremos a la hora del cuento, aquí te dejaré el link para que lo escuches. Y al finalizar, los niños van a socializar con sus padres, cuál es la moraleja de éste, y realizarán un pequeño vídeos contándonos a todos sobre lo que aprendieron.
LINK: El hormiguero. La importancia de la verdad

3. Para este día vamos a realizar las páginas "40 & 41" del libro de lenguaje, en donde trabajaremos la letra "s" inversa, observado objetos, leyendo, completando frases y uniendo cuadros, tal cual lo explican allí en el libro.
. Luego pasaremos a trabajar en nuestro libro de letra script, para seguir con la estimulación de la motricidad fina.
4. Para este día vamos a trabajar Diferentes ritmos, como, Lento, Medio, rápido, fuerte y leve, con la ayuda de algún instrumento musical que tengamos en casa o con las manitos o lo que tengamos en casa. Aquí te dejo un link que te ayudara a realizar esta actividad.
LINK: Juego de ritmos.
. Luego trabajaremos en nuestro libro de letra script.

5. Para este día vamos a realizar una manualidad en origami, para esto vamos a necesitar la ayuda de nuestros papitos. Aquí te dejo un link con el paso a paso. Al final deberás tomar una foto como evidencia del resultado de la actividad.
LINK: Paper Fish.

ACTIVIDADES:
1. Para este día vamos a empezar trabajado las páginas "28 & 29" del libro de matemáticas, donde trabajaremos las figuras geométricas, junto con este vídeo con el cual amos a retroalimentar la teoría.
LINK: Las figuras geométricas
. Luego pasaremos a trabajar el el Libro de letra Script.
Nota: Recuerda dejar evidencia de las actividades realizadas.

2. Para este día vamos a realizar las páginas "42 & 43" del libro de lenguaje, donde trabajaremos la letra "T". Aquí te dejo un link para que sea mucho más ameno el aprendizaje y una fichita para que complementes en casa.
LINK: Letra T
. También vamos a trabajar en nuestro libro de letra Script.

3. Para este día vamos a realizar la hora del cuento. Esta vez sera sobre controlar las emociones. aquí te dejo el link para que lo escuches y al finalizar vas a socializar con tus papitos acerca de lo que aprendido y a dibujar la parte que más te gustó.
LINK: Controlando las emociones.
. Luego trabajaremos las páginas "30 & 31" del libro de matemáticas, donde aprenderemos a reconocer la figura del "Rombo", uniendo puntos, coloreando, pegando papel, entre otros.
¡Increíble! ¿verdad?
La respuesta a este experimento radica en la densidad, la cual se refiere a la cantidad de materia contenida en un espacio o volumen determinado. Como pudiste observar, el huevo en agua salada flotó y el que estaba en agua del grifo no lo hizo. Debido a que el agua salada es más densa que el agua del grifo, pues además de hidrógeno y oxígeno también contiene las moléculas de la sal (sodio y cloro), el huevo no se hunde.
18-22 mayo
Cuando ya hayas recolectado las tapitas, vamos a decorarlas con pinturas, marcadores o lo que tengas a tu disposición, marcandandolas con los números del 0 hasta el 9. Luego con súper-visión de tus papás vas a organizarlos de manera ascendiente, es decir desde el cero hasta el diez. Como es algo que ya sabemos hacer, vamos a agregarles un poco más de dificultad, ¿les parece?.
Ahora con la ayuda de tus papitos vamos a usar las mismas tapitas pero ahora vamos a organizar los numero ascendientes del 11 hasta el 20 y luego del 20 al 30, de manera tal que utilices todas las tapitas de esta manera : "11, 12, 13, 14, 1, 1, 17, 18, 19, 20" y luego "21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30" mientras los organizar vas repitiendo el número para que luego sea más fácil reconocerlo y escribirlo.
Espero foticos como evidencia en el correo den centro educativo. 😋
.
link: EL DIBUJO PARLANTE
INTRODUCCIÓN:
¡Hello! Para esta semana seguiremos trabajando el tema del Solar system, conociendo un poco más sobre los planetas y preparándonos para nuestra exposición a fin de mes sobre este tema, también seguiremos reforzando nuestros aprendizajes de lógico matemática tanto aquí como en las clases virtuales.
1. Este es un juego para que ejercites los numeros del 20 al 40, lo disfrutaras https://arbolabc.com/juegos-de-numeros/conecta-los-puntos-21-40
Luego de realizar este juego te invito a hacer en tu cuaderno lo siguiente, fecha y pones como titulo Números 20 al 40
Luego dibuja 4 círculos y en cada uno dibuja 10 objetos así:
Para finalizar escribe los números del 20 al 40. Eres todo matemáticos, !lo lograras!
2. Bueno amores, como ya conocimos un poco más sobre los tres planetas más cercanos al sol, los cuales son "Mercurio, venus, tierra". y tenemos algunos datos sobre estos, el día de hoy vamos a aprender sobre otros planetas de nuestro sistema solar, pero ahora los que están más alejados de esta gran estrella.
Hoy vamos aprender sobre el planeta llamado "Marte", poniendo atención al siguiente video:
Ahora que sabemos un poco más sobre este planeta, vamos a escribir en nuestro cuaderno de español:
- la fecha en la parte superior
- luego pondremos como título "Planeta marte"
- Dibuja a marte de la mitad de la hoja de tu cuaderno
- Abajo pondrás 3 viñetas y escribe tres datos que hayas aprendido sobre este planeta
Ejemplo:
- El planeta Rojo
- Tiene dos lunas
- Se parece a la tierra
3. Yupi!!! Ahora te propongo para math ver el siguiente LINK:
https://arbolabc.com/juegos-de-numeros/conecta-los-puntos-41-60
- Espero hayas disfrutado de este juego, ahora manos a la obra: Con ayuda de mamá o alguien adulto realiza el siguiente cuadro y los completas. Puedes imprimir o mamá escribe la suma y tu completas de forma guiada y sobre el renglon.
Para mi es muy importante observar que haz aprendído de matemáticas, por eso la próxima semana realizare una actividad contigo para que nos muestres lo inteligente y matemático que eres.
Practica!
https://arbolabc.com/juegos-de-numeros/don-sapo-contando-por-10
- Escribe la fecha
- divide en 3 cuadros tu pagina
- Pon tu mente a imaginar y con dibujos cuentame una historia, ( la socializaremos en clase)
- Utiliza tus colores y tus hermosos dibujos
¡Hola, amores! en esta semanita vamos a seguir con
- PLANETS
- MATH
- TALES
Y OBVIO con nuestros encuentros virtuales
1. para empezar esta semana, vamos a realizar la siguiente actividad en tu cuaderno.
- Fecha
- Titulo: Los números que me gustan
- Mamá te hará los círculos y tu dentro de cada uno, escribirás el número y lo decoraras con colores hermosos.
- Estoy segura que te quedaran geniales, escribe nùmeros grandes
- Pronuncia con ayuda de tù familia
- Los socializaremos en la clase del jueves. mira el ejemplo!!!!!
- Fecha
- Titulo: "Planeta Júpiter"
- Luego observa😋
- Dibuja a Jupiter de la mitad de la hoja de tu cuaderno
- Escribe 2 o 3 datos importantes de Jupiter
3. Amigos para este día vamos a realizar la hora del cuento donde vamos a leer con la ayuda de nuestros padres "el saco de pulgas"
Aquí te dejo el link para que lo leas.
LINK: el saco de pulgas
Espero hayan disfrutado de este cuento, pues yo realmente lo amé.
- Habla con papá y mamá de las responsabilidades de la mami
- Las responsabilidades del papà
- Las responsabilidades de tu profe
- y tus responsabilidades
Luego dile a mamà y papà si les pueden delegar ciertas responsabilidades a ti.
Luego en una hoja dividela tantas responsabilidades te hayan dado y en cada uno, realiza el dibujo correspondiente.
(Socializamos en la clase) asegúrate de colorear.
- fecha
- Título "planeta saturno"
- Dibuja a Saturno de la mitad de tu hoja
- Escribe 3 datos que hayas aprendido sobre este planeta.
- una hoja de block
- lápiz
- colores y mucha imaginación!
- Fecha
- titulo "planeta urano"
- Dibuja a Urano, asegurate de hacer la imagen de mitad de la hoja
- Escrrbe 3 datos que hayas aprendido sobre este planeta.
Muy buenos días mis amores, espero estén súper bien. Esta semana Damos inicio al 3° periodo de nuestro ciclo escolar, así mismo también daremos paso a un nuevo tema que estaremos abordando tanto este mes de Julio como en el mes de Agosto, Este tema se llama "pelícanos se viste de flores". Así que durante este mes iremos trabajando nuevos temas, e iremos realizando algunas actividades de los libros como lo hemos venido haciendo. Preparados para este nuevo mes? vamos a darla toda!😄

1. Muy bien mis amores, para este primer día, vamos a realizar una manualidad divertida alusiva al tema del mes. Entonces para entender mucho mejor lo que debemos hacer, vamos a ver este pequeño tutorial, donde aprenderemos hacer flores de origami. para esto vamos a necesitar hojas de papel iris de los colores que más prefieras y tijeras punta roma. ( si aun no sabes manejar muy bien las tijeras, pídele ayuda a tus papás).
Esta es una actividad que a parte de ayudarnos a estimular la moticidad fina, también ayuda mucho a la concentración y la estimulación de la creatividad de los niños y las niñas. si no te queda perfecta no hay ningún problema, la idea es que lo intentes y aprendamos.
Recuerda enviarme evidencia de tu florecita de origami!

Luego cogeremos una regla y el lápiz y vamos hacer el siguiente cuadro con letras
aquí entonces, vamos a buscar las siguientes palabras:
-Sapo -Pelo - Pelota - Tomate - Cometa - Pera.
cuando las encuentres vas a colorear cada palabra con colores distintos.
Recuerda enviarme evidencia de esto.

3. Hola mis preciosos, Para el día de hoy vamos a trabajar en el libro de matemáticas, donde nos ubicaremos en l pagina 60, y vamos a aprender a reconocer "tantos como". aquí vamos a hacer una comparación de las cantidades de objetos que podemos observar en una misma imagen, así como se muestra al principio de la pagina, luego vamos a unir lineas, completando palabras y terminarás con una actividad de razonamiento lógico. Recuerda enviarme evidencia de esto.
Luego pasaremos al cuaderno de matemáticas, donde escribiremos la fecha y vamos a poner como titulo:
"Reconozco tantos como"
Y luego vas a dibujar 8 platos, cuando ya los tengas listos, vas a pensar con tus papás cuantas tazas deberías dibujar para que hayan tantas tazas como platos.

4. Hola mis amores, hoy vamos a cerrar la semana con una actividad muy divertida, donde vamos a usar una hoja de block, pinturas, un trapito para limpiarnos y agua.
Cuando ya tengamos listo todo esto vamos a sentarnos en un lugar que nos de mucha tranquilidad en nuestra casa, por ejemplo, el patio, el balcón o la sala. Ahora vamos a imaginar que estamos en nuestro lugar favorito. y vas a escoger tus colores de pintura favorito y vamos a combinar colores de la siguiente manera:
amarillo y azul = Verde
Rojo y azul= violeta
Amarillo y rojo= naranja
Cuando ya tengamos estas combinaciones listas, vas a usar tu creatividad para realizar una obra de arte, vas a tratar hacer un retrato de lo que mas te gusta, puede ser un animal. un juguete, la familia, etc... y me vas a mandar una foto de tu obra de arte. Espero que tengan un lindo fin de semana, un abracito. Bye!💗

Muy bien amores, recuerden enviarme fotico como evidencia de sus procesos. nos vemos mañana, bye.💗

2. Buenos días amores, espero estén muy bien. Para el día de hoy vamos a realizar una actividad en el libro de español, así que corre a buscarlo y vas a abrir la pagina 68 & 69, donde vamos a poner en practica las dos ultimas relgas de la letra R, AHora vamos a trabajar la R corta, allí vas a observar imagenes y leer sus nombrers mientras los escribes en los espacios correspondientes,Así mismo, vas a unir silabas formando palabras y finalmente escribiras oraciones.
Luego escribirás las siguientes palabras con su respectivo dibujito en el cuaderno de español.

3. Muy buenos días mis preciosos, espero estén muy bien y felices. Para el día de hoy vamos a trabajar en el libro de matemáticas, vas a buscar la página 64 y 65, allí vamos a realizar un repaso de números, que sé les parecerá muy fácil, así que será pan comido! Animo mis amores.

4. Amores preciosos, espero estén muy bien, hoy finalizamos ya esta semanita y para cerrarla de manera muy genial, vamos a realizar una manualidad sobre un pajarito.
Para esto vamos a necesitar plastilina de sus colores favoritos y aquí les dejo el vídeo paso a paso para que lo realicen. Recuerden enviarme fotico mis amores, feliz fin de semana.
semana 16
Agosto 03 - 06
Hola mis amores, espero que hayan descansado mucho este fin de semana y se hayan divertido mucho en casita con las personas que más aman; esta semana vamos a trabajar en los libros y en los cuadernos también, y para finalizar vamos a hacer una actividad llena de colores para aprender más sobre nuestra ciudad, así que vamos con toda!
Vamos a abrir el cuaderno en donde íbamos y vamos a escribir arriba la fecha del día de hoy, y cuentas tres renglones y escribes, con color rojo, el titulo así: “Inversa con r”, en el cuaderno vamos a dibujar la siguiente ficha.
Muy bien mis amores hermosos, ahora en el cuadro que
dibujamos vamos a hacer la actividad, vamos a repasar con las sílabas del lado
izquierdo y en el lado derecho vamos a tomar varios colores, nuestros
favoritos, y con flechitas de diferentes colores vas a unir la silaba que se
forma con la suma de las dos letras.
Acá te dejo un ejemplo de una mariposa.
“Eres gentil, eres listo y eres importante”
💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜
Semana 17
Introducción
Hello mis amores, empezamos de nuevo una semana de estudio después de un fin de semana de descanso, espero que hayan disfrutado mucho este fin de semana y hayan descansado, vamos a seguir trabajando en nuestros cuadernos y a aprender mucho con diferentes actividades. ¡Let's go!
💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜
Actividades
1 Hola mis corazones, hoy vamos a iniciar la semana trabajando en nuestro libro de Matemáticas “entre amigos c” así que corre a buscarlo, vamos a trabajar en la página 70 y 71 donde vamos a practicar sumas hasta 9, realiza los ejercicios número 1, 2, 3 y 4 allí explicados y sigue las instrucciones, si necesitas algo de ayuda puedes decirle a un adulto o a tu profe.
💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜
💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜
3 Good morning mis niños, espero estén súper bien hoy, vamos a trabajar y a practicar la letra “H-h” que hemos trabajado en clase, para esta actividad necesitas tu cuaderno de español, así que corre a buscarlo, vamos a abrir en la última página donde íbamos y vas a dibujar la siguiente sopa de letras, le puedes pedir ayuda a un adulto para dibujarla, y en la sopa vas a buscar las palabras que ves alrededor, luego lee todas esas palabras que encontraste.
💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜
💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜
5 Buenos días mis amores, llegó el fin de semana! Así que para terminar esta semana hermosa vamos a empezar una actividad que vamos a presentar al final del mes, con ayuda de tus papitos o de un adulto vas a empezar a hacer tu silleta de la feria de las flores, deja volar tu imaginación y realiza una silleta hermosa con lo que tu desees ponerle, puedes poner una frase o algún dibujo alusivo a la cultura de Medellín acá te dejo una idea de cómo puedes empezar a hacer tu silleta.
Recuerda enviarme evidencia de como empezaste a hacer tu silleta.
Semana 18
Agosto 18 - 21
Buenos días amores hermosos, espero hayan descansado mucho este
fin de semana y hayan disfrutado en casa con las personas que más aman; esta semana
vamos a practicar un poco de lectura, matemáticas y a seguir trabajando en la
silleta para fin de mes. ¡Así que vamos con toda!
💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗
Actividades
1. Hello hello mis amores, hoy vamos a realizar una
actividad de relacionar imágenes con palabras, y en la cual practicaremos también
lectura y escritura, vamos a buscar nuestro cuaderno de español y vamos a abrir
en la última página donde íbamos, y vamos a poner la fecha del día de hoy, y
debajo vamos a realizar la siguiente actividad:
En el cuaderno vamos a realizar cada dibujo y al frente la
oración, en el espacio que tiene cada oración vamos a escribir la palabra
correspondiente al dibujo, la vamos a elegir entre las palabras que están en
gris debajo de cada dibujo; importante; no vamos a escribir las palabras en
gris, y los dibujos deben ser pequeños de 3 renglones.
💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗
2. Buenos días mis corazones, para el día de hoy vamos a practicar
las centenas, decenas y unidades, para esta actividad vamos a buscar nuestro
cuaderno de matemáticas, y vamos a realizar la siguiente actividad.
Vamos a imprimir la siguiente imagen o le decimos a mamá o a
papá o un adulto que nos ayude dibujando lo que está en la imagen.
Ahora vas a buscar los colores que están allí: rojo, azul y
verde, debajo vemos que hay unos números, debemos descomponerlos, ¿Cómo?, al
frente de cada número hay tres filas de círculos blancos, en la primera fila
vamos a pintar los círculos con la cantidad de centenas que hay en el número,
con el color correspondiente para centenas: rojo; ejemplo: si el número es 523,
entonces en la primera fila pintaré 5 círculos de rojo, porque hay 5 centenas,
en la segunda fila pintaré 2 círculos de azul, porque hay 2 decenas y en la
tercera fila pintaré 3 círculos de verde porque hay 3 unidades.
Recuerda que si tienes cualquier duda me puedes escribir y
con todo el cariño del mundo te ayudaré
💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗
3. Hola!! Espero estén muy bien, mis amores hoy vamos a
realizar un experimento muy divertido y fácil de hacer, vamos a hacer un arcoíris.
Los materiales que necesitamos son:
Un vaso transparente con agua.
Un Espejo pequeño
Una linterna.
Procedimiento:
Vamos a poner el espejo dentro del vaso con agua que quede
en el fondo, pero recostado hacia uno de los lados del vaso, luego entraremos a
una habitación oscura, cerraremos las puertas, bajaremos las cortinas o persianas
y apagamos la luz, que quedemos totalmente a oscuras.
Luego ponemos el vaso con agua, con el espejo adentro, sobre una mesa, y con la linterna alumbramos directamente al espejo, y veremos como se forma un arcoíris en las paredes de la habitación.
4. Hello mis amores, para terminar esta semana vamos a
seguir trabajando en la silleta, recuerden que la presentación de las silletas
es para el día 27 de agosto.
Semana
19
Septiembre
14 – 18
Actividades
1. Hello hello mis amores, para hoy vamos a pedirle la
ayuda a nuestros papás para realizar esta actividad, vamos a buscar nuestro
cuaderno de español y los lápices, escribimos la fecha de hoy y como título:
“dictado” con color rojo, el adulto que te esté ayudando te leerá las
siguientes frases y tú las escribirás:
- yo amo a mi familia.
- la mesa tiene un tapete.
- la maleta está sobre la mesa.
- mis amigos y yo vamos a jugar
- todos los chicos beben chocolate.
- mi comida está caliente.
2. Mis amores espero que estén muy bien, en esta actividad
vamos a practicar lectura, leeremos un cuento corto varias veces para practicar
y mejorar cada día, papás recordemos dejarlos leer solitos y ayudarles, pero no
decirles la palabra, la idea es que ellos practiquen, y siempre con paciencia y
mucho amor.
3. Buenos días corazones, para el día de hoy vamos a
realizar algunos ejercicios de matemáticas, así que vamos a buscar nuestro
cuaderno, ponemos al fecha de hoy y como título: “repaso”,
1.
2.
3…
Y ponemos los ejercicios en cada número, debes de llenar
con los signos mayor qué y menor qué, recuerda enviarme fotos como evidencia de
tu grandioso trabajo.
🍭🍭🍭🍭🍭🍭🍭🍭🍭🍭🍭🍭🍭🍭🍭🍭🍭🍭🍭🍭🍭🍭🍭🍭🍭🍭🍭🍭🍭🍭
Semana
20
Septiembre
21 – 25
Actividades.
1. Hello mis amores hermosos, en el día de hoy vamos a
trabajar un poco de matemáticas, vamos a repasar el conteo, y las decenas, para
esta actividad vamos a utilizar nuestro cuaderno de matemáticas, ponemos la
fecha del día de hoy y haremos la siguiente actividad, no tienes que dibujar todos
los payasos, puedes escribir los números, en el orden que nos piden allí, en tu
cuaderno y solo dibujas los que tengan una decena de cubos encima de su cabeza,
también puedes pedirle ayuda a mamá o a papá para que te impriman la hoja.
💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗
2. Buenos días! Mis corazones en esta actividad vamos a
practicar las letras que hemos aprendido, vamos a escribir algunas oraciones
con la “q”, vamos a buscar el cuaderno de español y ponemos la fecha de hoy y
como título: “dictado”, le pediremos ayuda a papá o a mamá para que nos dicten
las siguientes frases:
- Que lindo es querer y que me quieran
- yo me quedo quieto
- me gustan los panques y el queso
- en mi bolso solo tengo una raqueta y mis rosquitas
- quiero darle un piquito a mi mamá
- me gusta ir al parque con mi amigo Enrique
- tengo pequitas en mi pequeño cuerpo
- Subí al quitasol y un mosquito me picó
💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗
3. Hello hello everyone! Amores para este día vamos a
realizar una lectura del siguiente trabalenguas
Semana 21
Octubre 12 – 16
Actividades.
1.
Buenos días mis amores para el día de hoy vamos a terminar el dictado
empezado en clase, nuestros papás nos van a ayudar leyendo las siguientes
frases y nosotros las escribimos en el cuaderno, donde ya teníamos enumerado
del 1 al 7.
1. La flauta y la flecha.
2. Me gusta el queso y el fresco.
3. El flamenco es rosado.
4. La flor es linda.
5. La coliflor es rica.
6. El florero tiene flores.
7. Quiero un flotador.
😸😸😸😸😸😸😸😸😸😸😸😸😸😸😸😸😸😸😸😸😸😸😸😸😸😸😸😸😸😸
2.
Hello hello, para hoy vamos a practicar lectura, recordemos que pronto
entraremos al colegio y debemos ser muy buenos leyendo, así que, a practicar,
vamos a leer el siguiente texto.
😸😸😸😸😸😸😸😸😸😸😸😸😸😸😸😸😸😸😸😸😸😸😸😸😸😸😸😸😸😸
3.
Buenos días amores, para el día de hoy vamos a practicar un poco de
matemáticas y de las sumas de dos cifras, para esto vamos a realizar el último
ejercicio de la página 125 del libro de matemáticas.
Sé que lo haces bien, no olvides pintar la carita feliz
por tu gran esfuerzo.
Semana 22
Octubre 19 – 23
Actividades.
1.
Hello hello mis amores,
para hoy vamos a realizar una actividad en el cuaderno de español, vamos a
dibujar nuestro animal salvaje favorito, el dibujo debe de ser completo, con un
paisaje detrás del animal, y escribir en la otra hoja porqué es nuestro animal
favorito, que características
de ese animal nos gusta.
💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗
2.
Buenos días amores, para
hoy vamos a practicar lectura, vamos a leer los siguientes textos y luego
responderemos las preguntas basadas en los textos, no te preocupes si te
equivocas, así es cómo aprendemos y sé que te estás esforzando por hacerlo bien,
continúa y se perseverante hasta que seas muy bueno o buena leyendo.
💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗
3. Espero estén muy bien mis amores,
para hoy vamos a realizar un pequeño dictado con ayuda de nuestros papás,
recordemos que vamos para el colegio y debemos practicar mucho para ser muy
buenos leyendo y escribiendo, sé que serán los mejores; en el cuaderno de
español poner la fecha del día de hoy y como título: Dictado
1. El pájaro canta por la mañana.
2. Antonia va a dar un paseo en barco
3. El gallo canta muy temprano
4. A Rita le dieron una rosa
5. Martín debe podar el césped
6. El árbol está lleno de flores.
7. llegó un paquete con un regalo y una carta
8. El esquimal tiene frío.
😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊
Semana 23.
Actividades.
1. Buenos
días mis amores, para el día de hoy vamos a realizar las páginas 74 y 75 del
libro de letra script, recuerda enviarme foto como evidencia.
😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊
2. Para
esta segunda actividad, vas a realizar la lectura de “la hora del desayuno” de
la página 75 del libro de letra script, le pides a tus papás que te graben
leyendo y me envías le video.
😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊
3. Para
terminar vamos a realizar esta lectura, también, con ayuda de tus papás, grabas
otro video tuyo leyendo la imagen y me lo envías, sé que lo harás excelente.
¡Los quiero mucho!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar